Que no te pase, evita estos errores antes de firmar la hipoteca

Que no te pase, evita estos errores antes de firmar la hipoteca

La experiencia ha demostrado que estos errores son el dolor de cabeza más frecuente en los propietarios que hicieron uso de la hipoteca para adquirir su vivienda. más de la mitad de los futuros propietarios no hacen el respectivo análisis de ciertos factores que serán de gran peso en un futuro, y por ello cometen los errores que veremos a continuación.

Si quieres comprar una vivienda, sigue leyendo y toma nota, para no caer en estos errores, no permitas que nada empañe la felicidad de disfrutar tu nuevo hogar.

Deudas más allá de la capacidad

El más común de los fallos es no disponer de los ahorros suficientes para pagar el 20% correspondiente a la entrada de la compra. Las entidades bancarias conceden el préstamo por el 80% del valor de la vivienda, y aquí se comete el error al tratar de cubrir el porcentaje restante usando otro crédito, siendo una deuda más allá de la capacidad real de pago.

No ver más allá del interés

El segundo de los errores es considerar sólo los intereses que se pagarán con la hipoteca. Por lo general, los clientes no revisan los gastos adicionales que también deben pagar como las comisiones bancarias y otros productos, que la entidad bancaria vincula a la hipoteca. Puede resultar contraproducente la vinculación excesiva con el banco.

Fondo de maniobra

En la práctica son muchas las personas que no llevan a cabo este hábito, no tienen los fondos suficientes para cualquier emergencia y gastos adicionales. El fondo de maniobra es una reserva de ahorros que se conserva a través del paso del tiempo para poder pagar gastos adjuntos de la hipoteca y otras cuestiones personales.

Sin tener un presupuesto preparado con todos los gastos que se requieren, tanto en el día a día, como en las grandes cuentas, no se sabe cual es la capacidad real de endeudamiento, resultando en un dolor de cabeza a largo plazo.

Toma el tiempo para leer

Debes saber que el banco tiene la obligación de enviar los documentos con tres días de antelación, antes de la firma de la hipoteca, para que el cliente lea con detenimiento y resuelva sus dudas sobre todo lo que está escrito, ya que una vez firmado ante el notario no se hará ninguna modificación.

En Gesmar 2000 estamos preparados para asesorarte, consúltanos.

img

inmotools

Artículos Relacionados

¿Te interesa la inversión en bienes raíces? Te explicamos algunas pautas para hacerlo

Para el tiempo actual no es un secreto que los bancos y la bolsa no otorgan la rentabilidad...

sigue leyendo

En qué fijarse al comprar un sofá ideal para tu hogar

Tu casa es tu lugar seguro para desconectar, así que te mereces un sofá cómodo en el que puedas...

sigue leyendo

Los efectos de la subida de los tipos de interés en Estados Unidos afectan las operaciones de Europa

La Reserva Federal (FED) de los Estados Unidos anunció que subirá los tipos de interés entre un...

sigue leyendo