¿Por qué invertir en Alicante?

¿Por qué invertir en Alicante?

Invertir en Alicante, es invertir en la provincia, el sitio de preferencia para invertir en inmuebles, tanto para extranjeros como para nacionales y destino turístico de primer nivel. Destacando así en un país como España, diverso y con múltiples opciones.

¿Cuáles son las razones para invertir en Alicante?

Las razones para invertir en Alicante son muchas, pero podemos comenzar por la seguridad, de la que podemos disfrutar tanto para vivir, trabajar e invertir, el carácter sociable de su gente, y, por supuesto, su calidad de vida única. A esto se le suma que está muy bien conectada, siendo accesible por tierra, mar y aire.

Dispone del quinto aeropuerto internacional más grande de España, situado a tan solo 9 kilómetros del centro de la ciudad. Con un registro de más de 110 destinos tanto nacionales como internacionales y con más 38 compañías operando diariamente.

El tren de Alta Velocidad (AVE) conecta con Madrid en dos horas y cuarto, lo que nos acerca a la capital española, y permite hacer negocios, de una manera rápida, económica y cómoda. También está conectada con múltiples destinos nacionales, como por ejemplo, la recién inaugurada línea que conecta Alicante con Galicia en cuatro horas y media.

En Alicante nos encontramos en una posición geográfica estratégica por estar situada en el centro del arco mediterráneo español. Hay una distancia aproximada de 500 kilómetros tanto para Málaga como para Barcelona, a las cuales podemos acceder mediante una extensa red de autopistas gratuitas.

La ciudad cuenta también con un gran puerto con 744 amarres deportivos, para una eslora máxima de 60 metros, lo que lo convierte en uno de los puertos más grandes del mediterráneo español.

Hablando del transporte local, contamos con una red moderna, en constante mejora y con proyectos inmediatos de crecimiento.

La provincia de Alicante cuenta con universidades públicas, privadas y centros de estudios de referencia. Lo que provoca una confluencia de estudiantes de todas partes durante todo el año. 

Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), casi el 20% de la población de la provincia es extranjera, siendo un amplio porcentaje de este de origen europeo, así como americano.

Visitan Alicante cerca de 15 millones de turistas al año, de los cuales encontramos un porcentaje muy equilibrado en cuanto a turismo nacional como a internacional, haciendo que la provincia de Alicante no solo dependa del turismo exterior y esto se explica fácilmente si decimos que contamos con más de 300 días de sol al año y una temperatura media de 17 grados, un clima privilegiado que atrae a personas de todo el mundo.

Otra razón para invertir en Alicante es que estamos rodeados en toda la provincia por pueblos costeros y de montaña llenos de encanto y reconocidos por su belleza, gastronomía y amplia oferta hotelera. Un estilo saludable de vivir con amplia oferta cultural y reconocida por su alta cocina, Alicante dispone en la actualidad de 15 Estrellas Michelín que lo prueban.

¿Qué lugar ocupa Alicante dentro del sector inmobiliario?

Alicante ocupa el tercer puesto en número de compraventas a nivel nacional, justo a continuación de Madrid y Barcelona. Un tercer puesto más que meritorio, considerando la diferencia de nivel poblacional y geocéntrico que Alicante tiene con estas. Es de destacar que se encuentra por delante de las provincias de Málaga y Valencia, otros dos puntos de inversión y turismo de España.

En lo relativo a compraventas por extranjeros, también prefieren invertir en Alicante, que se sitúa en el primer puesto a nivel nacional con casi un 41 % de las compraventas totales realizadas por clientes extranjeros alejándose trimestre tras trimestre de sus competidores directos, Madrid con un 4,56%, Barcelona un 9,25% y málaga 30,24%

En definitiva, el mercado inmobiliario Alicantino es dinámico, fuerte, consolidado y está en auge. Por esto es una buena idea invertir en Alicante.

Invertir en Alicante atrae y mucho, tanto a inversores nacionales, como extranjeros.

Invertir en Alicante atrae y mucho, tanto a inversores nacionales, como extranjeros.

¿Qué tipo de inversión se puede hacer en Alicante?

En Gesmar 2000, entendemos que, por nuestra experiencia, cada inversión es diferente porque dependerá de las necesidades y prioridades de cada cliente.

El mercado permite comprar para alquilar a largo o corto plazo, comprar para reformar y vender en ciertos casos y hasta buscar una combinación en el tiempo entre ambas.

No hay una fórmula ideal, la debemos encontrar y adaptar a cada inversor para que se sienta cómodo y lo más seguro posible. Por eso, en Gesmar 2000 estamos preparados para guiarlos en este proceso con experiencia local, eficacia y compromiso con el proyecto.

Estamos en un muy buen momento inmobiliario para invertir en Alicante y, comprando de manera acertada, además de rentabilidad, se puede pensar tranquilamente en capitalización de la inversión según ha venido pasando.

Otro punto importante es la estructura jurídica, ya sea persona física o sociedad, y eso dependerá de los fines que en el tiempo pensemos darle a la inversión, así como la búsqueda de las mejores opciones fiscales.

Para poder materializar la inversión serán necesarias ciertas gestiones, entre estas disponer o sacar el NIE (Número de Identificación de Extranjeros), apertura de cuenta bancaria en España, viajar o realizar poder si deciden realizar la operación 100% a distancia.

Se puede, sin problema, comprar desde cualquier país del mundo sin tener que desplazarse y que en Gesmar 2000 nos ocuparemos de todo con absoluta seriedad, estabilidad y transparencia para que puedan invertir en Alicante.

img

Gesmar 2000

Artículos Relacionados

Qué tener en cuenta para comprar una propiedad para inversión en España y Dubái

La compra de propiedades para inversión puede ser una estrategia financiera sólida y rentable....

sigue leyendo